Dirección
Rda. Martín Almagro, 1, 44400 Mora de Rubielos, Teruel
GPS
40.2530905, -0.7525455
Teléfono
El Castillo de Mora de Rubielos, ubicado en Teruel, es uno de los castillos medievales más emblemáticos y visitados del sur de Aragón. Este imponente monumento ofrece a los visitantes la posibilidad de realizar una visita guiada, que debe reservarse con al menos dos días de antelación para grupos de cuatro personas o más. El horario de acceso permite disfrutar del castillo de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas, los sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los domingos solo en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 horas, con el último acceso permitido 45 minutos antes del cierre.
Las visitas al Castillo de Mora de Rubielos permiten sumergirse en su historia a través de un recorrido por las estancias privadas del Señor Feudal, el patio de armas, la gran escalera y los sótanos y mazmorras, ofreciendo una experiencia única donde se combinan la piedra, la madera y la forja que caracterizan esta villa monumental. Además, el castillo cuenta con servicios complementarios para los visitantes, como parking gratuito, bares, restaurantes, tiendas, centro de salud, oficinas bancarias, taxi y puntos de recarga para vehículos eléctricos, facilitando una visita cómoda y completa.
El castillo también es un espacio cultural activo que acoge eventos como exposiciones medievales, visitas nocturnas, conciertos y artes escénicas, convirtiendo su patio de armas en un escenario privilegiado para la promoción cultural local. Entre los eventos destacados se encuentra el Festival Puerta al Mediterráneo, que se celebra en agosto y reúne teatro y danza en un entorno histórico incomparable. Asimismo, la estancia de las caballerizas alberga una exposición permanente de armas de asedio y una recreación de campamento medieval, ampliando la oferta cultural y educativa del recinto.
Cabe aclarar que el Castillo de Mora de Rubielos se encuentra en la provincia de Teruel, no en Badajoz, y es conocido también como Castillo de los Fernández de Heredia. Su importancia histórica y arquitectónica, junto con las actividades y servicios que ofrece, lo convierten en un destino imprescindible para quienes desean conocer el patrimonio medieval de España en profundidad.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza