Castillo de Montealegre de Campos, Valladolid

El Castillo de Montealegre de Campos, también conocido como Castillo de los Alburquerque, se ubica en la localidad de Montealegre de Campos, en la provincia de Valladolid, España.

Está ubicado en Montealegre de Campos, un poco alejado del centro del pueblo. Tiene formas cuadradas y muros altos. Se puede ver desde Tierra de Campos y los Montes Torozos. Además, desde allí se pueden ver los castillos de Ampudia, Torremormojón, Belmonte, entre otros.

Alfonso Téllez de Meneses construyó esta impresionante fortificación medieval en el siglo XIII. Sus altos muros nunca fueron conquistados, lo que la hace famosa por ser inexpugnable. Está ubicada en la provincia de Valladolid.

Isabel Téllez de Meneses fue una mujer muy importante para la familia de los duques de Alburquerque. Ella era la esposa de Juan Alonso de Alburquerque, quien había sido valido de Pedro I. Isabel defendió el castillo durante los enfrentamientos entre Pedro I y los seguidores de Enrique de Trastámara. Desafortunadamente, el último Meneses murió sin descendencia en 1365, por lo que el rey Enrique II donó todas sus posesiones a su hermano el conde Sancho.

Durante la guerra de las Comunidades, el lugar fue un refugio para los comuneros.

En 1908, Lucinio del Corral y Flórez y Florencio Alonso compraron el castillo de la condesa de Añover de Tormes con la intención de vender la piedra al Estado para construir un ferrocarril. Sin embargo, el proyecto no se llevó a cabo y el castillo se mantuvo intacto.

En los años 1960, la película «El Cid» protagonizada por Charlton Heston fue filmada parcialmente.

Jorge Guillén, poeta de la Generación del 27, tenía ancestros de Montealegre de Campos. Él le dedicó un poema al Castillo de Montealegre de Campos.

Entre los versos destacados del poema se encuentran los siguientes: «¡Oh castillo de Montealegre de Campos, que en tu altozano se alza, con tu torreón de piedra y tu foso de agua fría!».

Estas palabras reflejan el profundo amor que Jorge Guillén sentía por su tierra natal. El poema es una hermosa forma de homenajear el castillo y la ciudad que tanto significaban para él.

A principios del siglo XX, el castillo de Montealegre era propiedad de Lucinio del Corral y Flórez, un sahagunense vinculado también al castillo de Grajal de Campos, y Florencio Alonso.
Después de la Guerra Civil, el castillo se convirtió en un silo de cereales, como muchos otros castillos.

Visite el Castillo de Montealegre de Campos para ver la historia y las impresionantes vistas. Descubra sus secretos y la magia de la región. ¡Explora, disfruta y asombra tus sentidos! ¡Adelante!

Algún comentario o error

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *