El castillo de Tarifa, también conocido como el castillo de Guzmán el Bueno o de los Guzmanes, es una antigua fortaleza ubicada en la localidad andaluza de Tarifa, España. Se han encontrado restos de estructuras romanas en su interior, pero la construcción actual es de época califal. Desde su construcción, el castillo ha desempeñado un papel militar importante debido a su ubicación estratégica en el extremo sur de la península ibérica y el estrecho de Gibraltar.
Aunque en un principio su función era la defensa de la ciudad de Tarifa durante la Reconquista, el castillo fue restaurado en el siglo XVII para protegerse de los ataques de los piratas berberiscos. Durante la Guerra de la Independencia, el castillo fue el centro de operaciones de las tropas españolas que resistieron en Tarifa.
Hoy en día, el castillo sigue siendo propiedad del Ministerio de Defensa y fue declarado Bien de Interés Cultural en 1931.
El castillo de Tarifa está construido en un terreno escarpado, con una planta trapezoidal. Está formado por un núcleo original califal, el alcázar, hecho de sillares a soga y tizón. Sus muros tienen entre 6,7 y 9,4 metros de longitud, con 15 torres robustas, de las cuales 13 se conservan. Estas torres tienen una proyección horizontal de entre 190 y 210 cm, con un frente de 3,9 metros, excepto en las torres esquineras. El conjunto está coronado por almenas de punta de diamante, añadidas después de la conquista castellana. El alcázar fue construido por Abd al-Rahmán III en el año 930.
El alcázar de Tarifa está rodeado por una barbacana de mampostería de estilo castellano. Esta barbacana formaba parte de la muralla que rodeaba la ciudad, pero ahora solo queda una parte de ella debido al crecimiento de la ciudad. Esta barbacana tiene adarves y almenas, dejando un pasillo estrecho entre la construcción central y la barbacana.
En el extremo occidental del castillo se encuentra la torre de Guzmán el Bueno, una torre octogonal conocida como la torre albarrana. Esta se comunica con el castillo a través de una coracha, que tiene una puerta gótica en su lienzo. El acceso al castillo se realiza por el lado oeste, aunque el acceso original estaba en el otro extremo, donde se comunicaba con la medina y hay una puerta del periodo de los reinos de Taifa. El acceso actual está formado por un arco de medio punto y bóveda de cañón que da acceso al patio de armas oeste. Hay un segundo patio de armas, mayor que el anterior, en el lado este, con un pozo y construcciones de los siglos XVI y XVIII. La torre de Guzmán el Bueno fue la inspiración para la torre del homenaje del Castillo de Santiago de Sanlúcar de Barrameda.
Si este artículo logró despertar tu curiosidad por el histórico Castillo de Tarifa te invitamos a visitarlo para descubrir todos los secretos que contiene. Una forma única de sumergirse en la cultura de la zona. ¡No se arrepentirán! ¡Buen viaje!