Torreón de La Lombardera

DIRECCIÓN Y CONTACTO


Dirección

Rda. Dámaso Torán, 23, 44003 Teruel

GPS

40.3449005, -1.1059034

Teléfono

La Muralla de Teruel forma parte del sistema defensivo histórico de la ciudad, con construcciones datadas en los siglos XIV y XV. Está compuesta por muros de mampostería elaborados con piedra, ladrillo, cal, arena y agua, con una estructura de doble pared rellena de adobe y ripios. Dentro de la muralla se abren siete puertas, entre las que destaca el Portal de San Miguel o "Puerta de la Traición", conocida por su papel en la guerra de los Dos Pedros, cuando un juez abrió esta puerta a las tropas castellanas, permitiendo la conquista de Teruel. El conjunto defensivo incluye también tres aljibes subterráneos en la Plaza del Torico para garantizar el suministro de agua durante asedios, obra promovida por Pedro IV en 1374 para hacer la ciudad más defendible. La dirección de estas obras estuvo a cargo de Fray Juan Fernández de Heredía. Respecto al Torreón de la Bombardera, que forma parte del recorrido de la muralla, se permite el acceso durante las visitas. Los visitantes pueden acceder a la muralla todos los días excepto el 24 y 25 de diciembre, con horarios que varían según la temporada. Las entradas tienen precios diferenciados para adultos, grupos y niños, con descuentos para residentes en Teruel. En agosto, el horario se amplía para facilitar la visita. Aunque la información proporcionada no menciona específicamente el "Torreón de La Lombardera" en la provincia de Ciudad Real, el Torreón de la Bombardera en Teruel es un ejemplo representativo de las torres defensivas que formaban parte de los sistemas amurallados medievales en España, construidos para proteger las ciudades de ataques y asedios.

Algún comentario o error

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *