El Castillo de la Hiedra, ubicado en la provincia de Málaga, es una fortificación que destaca por su valor histórico y arquitectónico en la región. Construido durante la Edad Media, este castillo formaba parte de la red defensiva que protegía la costa malagueña frente a incursiones marítimas y ataques piratas. Su posición estratégica en un promontorio cercano al mar permitía una amplia vigilancia del litoral y facilitaba la comunicación con otras fortalezas cercanas.
La estructura del Castillo de la Hiedra presenta elementos característicos de la arquitectura militar de su época, con muros gruesos y torres de vigilancia que resistían los embates de los enemigos. Aunque en la actualidad se encuentra en estado de ruina, los restos conservados ofrecen una visión clara de su diseño y funcionalidad. La fortificación combina materiales locales, como la piedra caliza y el mortero, que garantizaban su resistencia frente al paso del tiempo y las condiciones meteorológicas.
Además de su importancia militar, el Castillo de la Hiedra posee un valor cultural significativo, siendo testimonio de la historia de la provincia de Málaga y de las disputas territoriales que marcaron la región durante siglos. Su entorno natural, con vistas panorámicas del Mediterráneo, añade un atractivo especial para los visitantes interesados en la historia y la naturaleza. Actualmente, el castillo es objeto de estudios arqueológicos y esfuerzos de conservación para preservar este patrimonio histórico y promover su difusión entre el público.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza