El Castillo de Letur, ubicado en la provincia de Albacete y no en Valencia, es una fortaleza emblemática que domina el paisaje de esta histórica localidad. Construido en la época medieval, su estructura refleja la arquitectura defensiva típica de la Reconquista, con muros robustos y torres que permitían la vigilancia del entorno.
Este castillo desempeñó un papel estratégico durante los conflictos entre cristianos y musulmanes en la península ibérica. Su situación geográfica, en un promontorio elevado, facilitaba el control de las rutas comerciales y militares, consolidando la importancia de Letur en la región.
Aunque hoy en día se encuentra en ruinas, el Castillo de Letur conserva elementos arquitectónicos que permiten apreciar su antigua grandeza. La visita al lugar ofrece una inmersión en la historia medieval de España y una panorámica impresionante del valle circundante, siendo un atractivo para amantes de la historia y la naturaleza.
En el contexto de los castillos de España, el Castillo de Letur es un ejemplo representativo de las fortificaciones que marcaron la frontera entre culturas y que hoy forman parte del patrimonio histórico y cultural del país. Su conservación y promoción contribuyen a mantener viva la memoria de episodios fundamentales en la formación de la identidad española.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza