El Castillo de Villajos, situado en la provincia de Zaragoza, es una fortaleza de origen medieval que destaca por su importancia histórica y arquitectónica en la región de Aragón. Construido probablemente en los siglos XII o XIII, este castillo formó parte de la red defensiva que protegía los territorios fronterizos durante la Reconquista. Su ubicación estratégica en un promontorio rocoso permitía un control visual amplio sobre el valle circundante, facilitando la vigilancia y defensa ante posibles incursiones.
La estructura del Castillo de Villajos presenta elementos característicos del estilo románico-militar, con muros gruesos y torres defensivas destinadas a resistir ataques. Aunque en la actualidad se encuentra en estado de ruina, aún conserva vestigios significativos que permiten comprender su diseño y funcionalidad. Los restos arqueológicos indican que el castillo tuvo diversas fases constructivas, adaptándose a las necesidades militares y residenciales de sus ocupantes a lo largo del tiempo.
Además de su función bélica, el Castillo de Villajos representa un importante testimonio del desarrollo histórico y cultural de la provincia de Zaragoza. Su estudio y conservación contribuyen a preservar el patrimonio medieval aragonés y a fomentar el turismo cultural en la zona. La visita a este enclave ofrece una experiencia única para los amantes de la historia y la arquitectura, permitiendo conectar con el pasado de la España medieval a través de sus muros centenarios.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza