La Torre de la Paloma es una construcción defensiva situada en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Este torreón forma parte del conjunto de fortificaciones que se levantaron en la región durante la Edad Media para proteger los territorios frente a posibles invasiones y conflictos entre reinos. Su ubicación estratégica permitía controlar rutas y vigilar el territorio circundante, siendo un elemento clave en la defensa local.
Arquitectónicamente, la Torre de la Paloma presenta características típicas de las torres medievales de vigilancia, con muros robustos de piedra y una estructura que favorece la resistencia y la defensa. Aunque en la actualidad se encuentra en estado ruinoso, conserva elementos que permiten entender su función y diseño original. La torre se vincula con la historia de los castillos y fortalezas de Teruel, que reflejan la importancia militar y territorial de la zona en épocas pasadas.
El valor histórico y cultural de la Torre de la Paloma se integra en la red de castillos y torres de Aragón, que constituyen un patrimonio significativo para la comunidad y para España en general. La conservación y estudio de estas construcciones ofrecen una ventana al pasado medieval, mostrando cómo se organizaba la defensa y la administración del territorio. La Torre de la Paloma es un ejemplo representativo de esta herencia arquitectónica y estratégica.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza