El Castillo de Doña Urraca, situado en la provincia de León, es una construcción medieval que actualmente se encuentra en ruinas. Este castillo destaca por su importancia histórica y estratégica durante la Edad Media en la región de Castilla y León. Su ubicación en un enclave elevado permitía un control visual y defensivo sobre los territorios circundantes, lo que facilitaba la vigilancia de posibles invasiones o ataques.
Se cree que el castillo fue edificado en el siglo XI, durante la época de la Reconquista, y su nombre hace referencia a Doña Urraca, una figura noble vinculada a la historia local. A pesar de su estado ruinoso, aún se pueden observar restos de sus muros y torres, que reflejan la arquitectura militar de la época. El conjunto servía tanto como fortaleza defensiva como residencia señorial, lo que añade un valor histórico y cultural significativo.
El Castillo de Doña Urraca forma parte del patrimonio histórico de León y es un atractivo para los amantes de la historia y la arquitectura medieval. Su conservación y estudio permiten conocer mejor las técnicas constructivas y el contexto social de la Edad Media en España. Aunque en ruinas, el sitio conserva un aura de misterio y belleza, invitando a visitantes y expertos a explorar sus vestigios y su legado en la historia castellana.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza