El Castillo del Cid de Jadraque, ubicado en la provincia de Guadalajara, no en Sevilla, es una fortaleza emblemática de la historia medieval española. Su construcción data del siglo XI, durante la época de la Reconquista, y destaca por su imponente estructura y estratégica ubicación en la cima de un cerro que domina el valle del río Henares. Este castillo es conocido también como "Castillo de la Atalaya" debido a su función de vigilancia y defensa.
La arquitectura del Castillo del Cid combina elementos de origen islámico y cristiano, reflejando las sucesivas ocupaciones y reformas que sufrió a lo largo de los siglos. Su planta es irregular, adaptándose al terreno, y cuenta con una muralla robusta, torres defensivas y un recinto interior que protegía a la guarnición y a los habitantes en tiempos de conflicto. La torre del homenaje, una de las partes más destacadas, ofrece vistas panorámicas excepcionales y es un símbolo de la fortaleza.
Históricamente, el castillo está vinculado a la figura legendaria del Cid Campeador, aunque su relación directa con el personaje es más simbólica que documentada. La fortaleza fue un punto clave en las luchas fronterizas entre cristianos y musulmanes, y posteriormente, en conflictos internos de la nobleza castellana. Actualmente, el Castillo del Cid de Jadraque es un monumento protegido que atrae a numerosos visitantes interesados en la historia y la arquitectura medieval de España. Su restauración y mantenimiento forman parte de los esfuerzos por preservar el patrimonio cultural de la región.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza