El Castillo de Cartaya, también conocido como Castillo de los Zúñiga, es una fortaleza histórica ubicada en la provincia de Huelva, Andalucía, y no en Las Palmas. Este castillo data del siglo XV y fue construido por la familia Zúñiga, una influyente nobleza durante la época medieval en España. Su función principal era la defensa y control de la zona, especialmente frente a ataques marítimos y terrestres.
La estructura del castillo presenta elementos típicos de la arquitectura militar de la época, con muros gruesos, torres de vigilancia y un diseño pensado para resistir asedios. A lo largo de los siglos, el Castillo de Cartaya ha sufrido varias modificaciones y restauraciones, adaptándose a las necesidades de cada periodo histórico. Actualmente, es un monumento protegido y un punto de interés turístico en la región.
Su importancia no solo radica en su valor arquitectónico y militar, sino también en su papel dentro de la historia local, reflejando la influencia de los Zúñiga y el contexto político-social de la Edad Media en España. Visitar el Castillo de Cartaya ofrece una oportunidad para conocer más sobre el legado histórico de Andalucía y la evolución de las fortificaciones españolas.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza