El Castillo de San Román, ubicado en la provincia de Palencia, es una fortificación histórica que destaca por su importancia estratégica durante la Edad Media. Construido en el siglo XV, este castillo formaba parte de la red defensiva en la región, destinada a proteger territorios y controlar rutas comerciales. Su estructura combina elementos militares y residenciales, lo que refleja la dualidad de su función en aquella época.
La fortaleza presenta una planta rectangular con torres en sus esquinas, diseñadas para maximizar la defensa frente a ataques. Construido principalmente en piedra, el castillo conserva muros robustos y algunos detalles arquitectónicos que permiten apreciar el estilo gótico tardío predominante en su construcción. A pesar de los daños sufridos a lo largo de los siglos, el Castillo de San Román mantiene un estado de conservación que permite a los visitantes imaginar su pasado bélico y su relevancia histórica.
Además de su valor arquitectónico, el Castillo de San Román está vinculado a episodios históricos relevantes en Palencia, como conflictos territoriales y la defensa frente a incursiones. Su ubicación estratégica en un promontorio facilita una vista amplia del entorno, lo que le otorgaba un valor táctico esencial. Actualmente, constituye un atractivo turístico para quienes desean conocer el legado medieval de la provincia y explorar una de las fortalezas menos conocidas pero igualmente significativas de España.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza