La Torre de la Puebla es una destacada fortificación situada en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, España. Esta torre forma parte del conjunto defensivo de la localidad de La Puebla de Valverde y es un ejemplo representativo de la arquitectura militar medieval en la región.
Construida durante la Edad Media, la Torre de la Puebla servía como punto estratégico de vigilancia y defensa ante posibles ataques. Su estructura robusta y su ubicación elevada permitían controlar los caminos y rutas de acceso al valle, facilitando la comunicación visual con otras torres y castillos cercanos.
El edificio está realizado principalmente en mampostería y sillería, con muros gruesos que garantizaban su resistencia ante asedios. Aunque ha sufrido modificaciones y restauraciones a lo largo de los siglos, conserva elementos originales que reflejan las técnicas constructivas de la época.
Este monumento no solo tiene un valor histórico y arquitectónico, sino que también es un símbolo del patrimonio cultural de Teruel. La Torre de la Puebla atrae a visitantes interesados en la historia medieval y en la arquitectura defensiva, contribuyendo al turismo rural y cultural de la zona.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza