El Castillo de Yecla, ubicado en la provincia de Zaragoza, es una fortificación histórica que destaca por su estratégica posición en la comarca de las Cinco Villas. Construido durante la Edad Media, este castillo desempeñó un papel importante en la defensa de la región frente a invasiones y conflictos bélicos. Su arquitectura refleja las técnicas militares de la época, con muros robustos y torres que permitían la vigilancia y protección del territorio circundante.
A lo largo de los siglos, el Castillo de Yecla ha experimentado diversas modificaciones y restauraciones que buscan preservar su estructura original y potenciar su valor cultural. Actualmente, es un punto de interés turístico que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar sus ruinas y disfrutar de vistas panorámicas de los paisajes aragoneses. Además, el castillo forma parte del patrimonio histórico de Zaragoza, contribuyendo a la difusión de la historia medieval española.
La importancia del Castillo de Yecla trasciende su función militar, ya que también simboliza la identidad y tradición local. Eventos culturales y actividades relacionadas con la historia del castillo se llevan a cabo periódicamente, promoviendo la educación y el turismo en la zona. Su conservación continua es fundamental para mantener viva la memoria histórica y fomentar el conocimiento sobre el legado medieval en España.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza