El Castillo de Santa Cruz, ubicado en la provincia de Palencia, es una fortificación que refleja la importancia estratégica y defensiva de la región durante la Edad Media. Construido en un entorno privilegiado, el castillo se alza sobre un promontorio que domina el paisaje circundante, lo que permitía controlar las rutas de comunicación y protegerse ante posibles ataques.
Caracterizado por su estructura robusta, el Castillo de Santa Cruz presenta muros gruesos y una planta rectangular con torres en sus esquinas, elementos típicos de la arquitectura militar de la época. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas modificaciones que han alterado su fisonomía original, pero aún conserva detalles arquitectónicos que remiten a su función defensiva y a la vida en el medievo.
El castillo no solo servía como fortaleza, sino también como residencia noble y centro administrativo local. Su importancia histórica está vinculada a las disputas territoriales y a la consolidación del poder en la provincia de Palencia, siendo testigo de episodios relevantes en la historia medieval española. Actualmente, el Castillo de Santa Cruz es un punto de interés para visitantes y estudiosos, que valoran tanto su valor histórico como su integración en el patrimonio cultural de la región.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza