El Castillo Templario de Alfambra, ubicado en la provincia de Tarragona, es una fortaleza histórica que refleja la presencia y el poder de la Orden del Temple en la región durante la Edad Media. Construido en el siglo XIII, este castillo fue un punto estratégico para el control territorial y la defensa frente a las incursiones en la frontera de los reinos cristianos y musulmanes.
El castillo se caracteriza por su estructura robusta, con muros de piedra y una planta cuadrangular que incluye torres en las esquinas, diseñadas para maximizar la capacidad defensiva. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas modificaciones que combinan elementos arquitectónicos románicos y góticos, evidenciando la evolución constructiva y funcional del edificio.
Además de su valor militar, el Castillo Templario de Alfambra posee un importante legado cultural y simbólico, ya que representa la influencia de los templarios en la península ibérica y su papel en la Reconquista. Actualmente, es un destino de interés turístico y patrimonio histórico que permite a los visitantes conocer la historia medieval de Tarragona y la Orden del Temple a través de sus restos y la interpretación museística disponible en la zona.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza