Los castillos en España son un legado histórico que refleja la turbulenta historia de la península, marcada por invasiones, reconquistas y conflictos territoriales. Estas fortalezas, construidas principalmente durante la Edad Media, servían tanto de defensa militar como de residencia para la nobleza. En la provincia de Tarragona, uno de los ejemplos más emblemáticos es "El Castillo" de la localidad de Castellet i la Gornal, conocido por su estratégica ubicación sobre una colina que domina el valle del río Foix.
Este castillo, con orígenes que se remontan al siglo X, fue una pieza clave en la defensa del territorio durante la Reconquista y en las luchas internas entre señores feudales. Su arquitectura refleja la evolución de las técnicas militares, con murallas robustas, torres de vigilancia y un diseño pensado para resistir asedios. Además, "El Castillo" de Tarragona ha sido restaurado y preservado, permitiendo a los visitantes apreciar tanto su valor histórico como el paisaje que lo rodea.
La importancia cultural de este castillo trasciende su función militar, ya que se ha convertido en un símbolo del patrimonio local y un punto de interés turístico. Las visitas guiadas ofrecen una inmersión en la historia medieval catalana, mostrando objetos arqueológicos encontrados en el lugar y explicando las batallas y eventos que marcaron su pasado. Así, "El Castillo" de Tarragona no solo conserva la memoria de tiempos conflictivos, sino que también promueve el conocimiento y la valoración del patrimonio histórico español.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza