Castillo de Castellet, Alto Panadés

El castillo de Castellet se encuentra en el hermoso parque natural del Foix, ubicado a medio camino entre Barcelona y Tarragona, en la comarca del Alto Panadés. Hoy en día, el castillo de Castellet es la sede de la Fundación Abertis. Dentro de sus muros hay salas modernas que la fundación ofrece para presentaciones de libros, estudios y convenciones.

El Castillo de Castellet fue construido en 977 para defender la Marca Hispánica. Estaba compuesto por una «domicilium», una torre de vigilancia, una torre de homenaje y una pequeña muralla. Más que un castillo, era una gran casa fortificada donde se almacenaban armas y alimentos para los soldados que llegaban a la frontera.
Durante los siglos X y XI, esta frontera conflictiva separaba el Al-Ándalus de los condados cristianos, desde las playas del Garraf hasta Asturias. Allí se libraban las batallas de la Reconquista.

La Marca Hispánica era una frontera que se extendía gradualmente hacia el sur, empujando a los árabes hacia Granada. Estaba compuesta por una red de castillos que se comunicaban entre sí para vigilar grandes áreas de terreno.

Mientras avanzaba, dejaba unos residuos colaterales a su espalda: los castillos militares que ya no tenían enemigos. Estos castillos se suponía que se perderían con el tiempo, ya que eran difíciles de conservar. Sin embargo, el castillo de Castellet empezó a crecer en poder y nobleza. Esto se debió a su estratégica ubicación cerca de la vía comercial más importante de la costa catalana, y a solo unos kilómetros de tres capitales de comarca. Esta localización fue un estímulo para los nobles, quienes veían el castillo como una posible sede desde donde ejercer su poder feudal perdido durante los años de invasión árabe.

El castillo de Castellet fue construido originalmente como un castillo militar, pero luego se convirtió en una residencia noble. Se sabe que 44 personas han poseído el castillo a lo largo de los años, aunque es probable que haya habido muchos más dueños que no han sido registrados.

Muchos nobles de la época deseaban poseer el castillo de Castellet. A continuación se presenta una lista de los propietarios que lo hicieron realidad.

En este momento, el castillo está compuesto por una torre de vigilancia, una casa de tres pisos y una torre de homenaje.

Una pequeña muralla rodeaba el conjunto. Dentro del patio había una cisterna. Esta recogía el agua de la lluvia. Era una forma de aprovechar el agua de la lluvia para usarla en el lugar.

El castillo feudal era antiguo, pero en el siglo XIII se amplió. Se construyó un palacio gótico catalán para convertirlo en una residencia moderna. Estaba diseñado para satisfacer los gustos y necesidades de la época. Era un lugar cómodo y acogedor.

Con la esperanza de que hayas obtenido más conocimiento acerca del Castillo de Castellet, esperamos que inviertas tu tiempo para que puedas experimentar la historia, el arte y la arquitectura de este castillo. ¡Hasta pronto!

Algún comentario o error

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *