El Castillo Celún, ubicado en la provincia de Huesca, es un vestigio histórico que refleja la importancia estratégica de la región durante la Edad Media. Aunque actualmente solo quedan restos, estos vestigios permiten imaginar la fortaleza que una vez dominó el paisaje circundante. Construido en una posición elevada, el castillo ofrecía un control visual y militar sobre las rutas y territorios cercanos, lo que facilitaba la defensa ante posibles invasiones.
La arquitectura del Castillo Celún, aunque en ruinas, muestra características típicas de las fortificaciones medievales aragonesas, como muros gruesos y estructuras defensivas adaptadas al terreno montañoso. Su construcción probablemente data de los siglos XII o XIII, un periodo en el que la zona experimentaba constantes conflictos entre señores feudales y reinos en expansión.
Los restos del castillo se encuentran en un entorno natural privilegiado, rodeado de bosques y montañas, lo que añade un valor paisajístico además del histórico. Actualmente, el sitio es visitado por amantes de la historia y el senderismo, quienes pueden recorrer los caminos que conducen a las ruinas y disfrutar de vistas panorámicas de la comarca. La conservación de estos vestigios es fundamental para mantener viva la memoria del patrimonio medieval de Huesca.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza