El Castillo de Capilla, ubicado en la provincia de Las Palmas, es una fortificación histórica que destaca por su importancia estratégica en la defensa de la isla de Gran Canaria. Construido durante el siglo XVI, este castillo formaba parte de una red de fortalezas destinadas a proteger la costa de posibles ataques piratas y corsarios que amenazaban las Islas Canarias en aquella época.
Su estructura se caracteriza por un diseño compacto y robusto, con muros gruesos y una ubicación elevada que permitía una amplia visibilidad del entorno marítimo. Aunque en la actualidad se encuentra en estado de ruina parcial, el Castillo de Capilla conserva elementos arquitectónicos originales que reflejan las técnicas militares de la época y la adaptación al terreno volcánico de la isla.
Además de su función defensiva, el castillo tiene un valor cultural significativo, ya que es testimonio del pasado bélico y colonial de Gran Canaria. Su conservación y estudio contribuyen a comprender mejor la historia militar y social de las Islas Canarias, así como la evolución de sus asentamientos costeros frente a las amenazas externas. El Castillo de Capilla representa un patrimonio histórico que invita a la reflexión sobre la importancia de proteger y mantener estos vestigios para futuras generaciones.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
