El Castillo de Caracuel se encuentra en la isla de Gran Canaria, dentro de la provincia de Las Palmas. Esta fortificación fue construida en época colonial, con el propósito de proteger la costa y las rutas marítimas de posibles ataques piratas y corsarios que amenazaban las islas Canarias durante los siglos XVI y XVII. Su ubicación estratégica permitía una vigilancia eficaz sobre el mar y facilitaba la comunicación con otras fortalezas cercanas.
Arquitectónicamente, el Castillo de Caracuel presenta elementos típicos de las construcciones militares de la época, como muros de piedra gruesos y una planta cuadrangular con baluartes en las esquinas. Aunque en la actualidad se encuentra en estado de ruina, conserva vestigios que permiten entender su función defensiva y su importancia histórica. La estructura refleja la adaptación a las condiciones geográficas y a las necesidades bélicas del momento.
Este castillo es un testimonio del pasado militar y marítimo de Gran Canaria, siendo un punto de interés para quienes estudian la historia de la defensa insular y la colonización española en el Atlántico. Además, forma parte del patrimonio cultural de la provincia de Las Palmas, contribuyendo a la identidad histórica de la región y atrayendo a visitantes interesados en la arqueología y el turismo cultural.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza