El Castillo de Fanzara se encuentra en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, y es una fortificación de origen medieval que refleja la importancia estratégica de la zona durante la Edad Media. Construido en el siglo XIII, este castillo formaba parte del sistema defensivo que protegía la antigua frontera entre los reinos cristianos y musulmanes en la península ibérica.
La estructura del Castillo de Fanzara destaca por sus muros de piedra y su ubicación elevada, que permite una amplia vigilancia del territorio circundante. Aunque en la actualidad se encuentra en ruinas, conserva elementos significativos como torres y fragmentos de murallas que muestran las técnicas constructivas de la época. Su estado ruinoso no impide apreciar la relevancia histórica y arquitectónica del conjunto.
Además de su valor militar, el castillo está vinculado a la historia local, siendo testigo de diversos episodios bélicos y cambios de dominio. La localidad de Fanzara ha impulsado iniciativas para preservar y difundir el patrimonio cultural ligado a esta fortaleza, integrándolo en rutas turísticas y promoviendo la investigación histórica. Así, el Castillo de Fanzara representa un importante recurso para conocer la historia medieval valenciana y la evolución de las defensas territoriales en España.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza