El Castillo de Larache es una fortificación ubicada en la Región de Murcia, específicamente en el municipio de Lorca. Construido durante la época medieval, este castillo formó parte del sistema defensivo que protegía la frontera sur del Reino de Castilla frente a las incursiones musulmanas. Su diseño refleja las técnicas militares de la Edad Media, con muros robustos y torres que permitían una vigilancia eficiente del territorio circundante.
A lo largo de su historia, el Castillo de Larache ha sufrido varias modificaciones y restauraciones, adaptándose a las necesidades defensivas y residenciales de sus ocupantes. Durante la Reconquista, tuvo un papel estratégico en la consolidación del control cristiano en la zona. En la actualidad, el castillo es un importante atractivo turístico y cultural de Murcia, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer la historia medieval de la región y disfrutar de sus vistas panorámicas.
El castillo destaca por su ubicación estratégica sobre un cerro, lo que facilitaba la defensa y el control visual del entorno. Además, su arquitectura presenta elementos característicos como almenas, saeteras y un patio interior que reflejan su función militar y residencial. La conservación del Castillo de Larache es fundamental para preservar el patrimonio histórico de Murcia y promover el turismo cultural en la región.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza