El Castillo de Palenzuela, ubicado en la provincia de Navarra, es una fortificación histórica que actualmente se encuentra en ruinas. Este castillo tuvo un papel importante durante la Edad Media como punto estratégico de defensa en la región, dada su ubicación en un territorio de gran relevancia militar y política. A lo largo de los siglos, fue testigo de numerosos conflictos y cambios de poder, reflejando la turbulenta historia de Navarra.
Las ruinas del Castillo de Palenzuela conservan vestigios de su estructura original, como muros de piedra y restos de torres, que permiten intuir su diseño medieval. A pesar del deterioro, el lugar sigue siendo un atractivo para los amantes de la historia y la arquitectura militar, además de ofrecer un entorno natural que invita a la exploración y al estudio arqueológico. La fortaleza sirvió para proteger rutas comerciales y poblaciones cercanas, y su decadencia se relaciona con las transformaciones políticas y militares ocurridas en la región.
Actualmente, el Castillo de Palenzuela no cuenta con restauraciones significativas, lo que hace que su estado de conservación sea precario. Sin embargo, su importancia histórica y cultural lo convierte en un elemento valioso del patrimonio navarro. Diversas iniciativas buscan preservar lo que queda de esta fortaleza para que futuras generaciones puedan conocer y apreciar el legado medieval de Navarra a través de sus castillos y fortalezas.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza