El Castillo de Pontils, ubicado en la provincia de Navarra, es una construcción medieval que refleja la importancia estratégica de la región durante la Edad Media. Situado sobre un promontorio rocoso, este castillo permitía el control visual y defensivo de las rutas cercanas, siendo un punto clave para la vigilancia y la protección territorial.
La arquitectura del Castillo de Pontils presenta elementos característicos de la fortificación medieval navarra, con muros robustos y una estructura adaptada al terreno escarpado. Aunque en la actualidad se encuentra en estado de ruina, sus restos permiten apreciar la distribución original de sus espacios, incluyendo la torre principal y las murallas perimetrales.
Históricamente, el castillo formó parte de una red defensiva que protegía la frontera y facilitaba el dominio sobre las tierras circundantes. Su relevancia se vincula con las disputas y conflictos que marcaron la historia de Navarra, especialmente durante los siglos XII y XIII, cuando la región fue escenario de enfrentamientos entre diferentes señores feudales y reinos vecinos.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza