El Castillo de Tirieza, ubicado en la provincia de Salamanca, es una fortaleza medieval cuyas ruinas aún se conservan como testimonio de su importancia histórica. Construido en una época estratégica para la defensa de la región, este castillo formaba parte de la red de fortalezas que protegían los territorios fronterizos entre Castilla y Portugal. Su ubicación en un punto elevado permitía una amplia vigilancia del entorno, fundamental para detectar posibles incursiones enemigas.
A lo largo de los siglos, el Castillo de Tirieza sufrió diversas modificaciones y ampliaciones, reflejando los cambios en las técnicas militares y las necesidades defensivas de la época. Sin embargo, con el paso del tiempo y la disminución de su función militar, el castillo fue cayendo en desuso hasta quedar en ruinas. Actualmente, las estructuras que se conservan permiten a los visitantes imaginar la magnitud y la fortaleza que tuvo en su momento.
El valor del Castillo de Tirieza no solo radica en su función defensiva, sino también en su contribución al patrimonio cultural y arquitectónico de Salamanca. Las ruinas ofrecen un espacio para la investigación arqueológica y la difusión histórica, además de ser un atractivo para el turismo rural y cultural. Su estado actual invita a la reflexión sobre la importancia de preservar estos vestigios que conectan con la historia medieval de España.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza