El Castillo de Uclés, ubicado en la provincia de Cuenca, no en Salamanca, es una fortaleza histórica de gran relevancia en España. Construido en el siglo XII, su origen está ligado a la Orden de Santiago, que utilizó el castillo como sede principal y centro de defensa en la Reconquista. La estructura combina elementos defensivos y religiosos, destacando su imponente muralla y la iglesia-palacio integrada en el conjunto.
El castillo presenta una arquitectura militar robusta, con muros gruesos y torres que permiten una defensa estratégica frente a posibles ataques. Su posición en lo alto de una colina ofrece una vista panorámica que facilitaba el control del territorio circundante. A lo largo de los siglos, el Castillo de Uclés ha sufrido varias modificaciones y restauraciones, adaptándose a las necesidades cambiantes de sus ocupantes.
Actualmente, el Castillo de Uclés es un importante atractivo turístico y patrimonio histórico de España. Además de su valor arquitectónico, el castillo alberga un monasterio que fue sede de la Universidad de Uclés en el siglo XVIII. Este conjunto histórico es un ejemplo de la fusión entre la función militar y el poder religioso y educativo, reflejando la compleja historia de la región y la Orden de Santiago.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza