La Torraza o Torre del Moro es una emblemática construcción defensiva situada en la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña, España. Esta torre pertenece al conjunto de fortificaciones que se levantaron durante la Edad Media para proteger las poblaciones costeras y controlar las rutas marítimas en el Mediterráneo. Su función principal era la vigilancia ante posibles ataques de piratas y otros invasores, sirviendo como un punto estratégico de observación y comunicación.
La estructura de la Torre del Moro destaca por su robustez y diseño sencillo pero efectivo. Construida en piedra, presenta una planta circular que facilita la resistencia frente a los embates del tiempo y los ataques bélicos. Su ubicación en un promontorio elevado permite una amplia visibilidad del entorno, tanto del mar como del interior, lo que aumentaba su eficacia defensiva. En su momento, formaba parte de una red de torres y castillos que se comunicaban visualmente mediante señales de humo o fuego.
Actualmente, La Torraza se conserva como un valioso patrimonio histórico y cultural, siendo un punto de interés para turistas y estudiosos de la historia medieval española. Su visita ofrece una ventana al pasado, mostrando cómo se organizaba la defensa territorial en la época y la importancia estratégica de la provincia de Tarragona dentro del contexto mediterráneo. Además, la torre está integrada en rutas turísticas que permiten descubrir otros monumentos y paisajes de gran belleza en la región.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza