El Palacio de Cienfuegos o de los condes de Peñalba es una destacada construcción ubicada en la provincia de Tarragona, España. Este palacio representa un ejemplo singular de la arquitectura señorial de la región, combinando elementos históricos y artísticos que reflejan la evolución del estilo a lo largo de los siglos.
Construido inicialmente en el siglo XVII, el palacio ha experimentado diversas reformas y ampliaciones, conservando su estructura original mientras incorpora detalles barrocos y neoclásicos. La fachada principal destaca por su simetría y la elegancia de sus balcones, así como por la presencia del escudo nobiliario que identifica a la familia Cienfuegos, vinculada a la nobleza local.
El interior del palacio alberga salones y estancias decoradas con mobiliario y elementos artísticos que evocan la vida aristocrática de la época. Además, su ubicación estratégica en Tarragona permite apreciar tanto la historia de la ciudad como la importancia del linaje de los condes de Peñalba en la región.
Actualmente, el Palacio de Cienfuegos es un punto de interés cultural y turístico que contribuye a la valorización del patrimonio histórico de Tarragona. Su conservación ha permitido mantener viva la memoria de las familias nobles y su influencia en el desarrollo social y arquitectónico de la zona.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza