El Palacio del Infantado, también conocido como Palacio del Condestable, es un destacado edificio histórico ubicado en la provincia de Teruel, España. Construido en el siglo XV, este palacio es un claro ejemplo de la arquitectura gótica civil, con elementos renacentistas que fueron incorporados en reformas posteriores. Su fachada se caracteriza por la sobriedad y la elegancia, con grandes ventanales y una estructura robusta que refleja el poder y la nobleza de sus antiguos propietarios.
Este palacio fue residencia de la familia Mendoza, una de las más influyentes de la nobleza española durante la Edad Media y el Renacimiento. Su nombre, Palacio del Infantado, proviene del título nobiliario asociado a la familia, mientras que el apelativo "del Condestable" hace referencia a la figura del Condestable de Castilla, cargo ostentado por miembros de esta familia. El edificio ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de los siglos, adaptándose a nuevas funciones y estilos arquitectónicos.
Actualmente, el Palacio del Infantado en Teruel es un monumento protegido y un importante atractivo turístico que permite a los visitantes conocer más sobre la historia y el arte de la región. Su conservación ha sido prioridad para preservar un patrimonio que refleja la riqueza cultural de la provincia y la importancia de la nobleza en la configuración histórica de España. Además, el palacio se utiliza para eventos culturales y exposiciones, contribuyendo a la dinamización cultural local.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza