La Puerta Sur de la Muralla de Teruel es una de las entradas históricas más destacadas de la ciudad, que forma parte del conjunto amurallado construido durante la Edad Media para proteger el núcleo urbano. Esta puerta se encuentra en la zona sur de la antigua muralla y representa un importante vestigio de la arquitectura defensiva que caracterizó a Teruel en épocas pasadas.
Construida en piedra, la Puerta Sur presenta elementos típicos de la arquitectura militar medieval, como arcos de medio punto y almenas, que permitían controlar el acceso a la ciudad y defenderla de posibles ataques. Su ubicación estratégica facilitaba la conexión entre Teruel y las rutas comerciales del sur, lo que contribuyó al desarrollo económico y social de la región.
Además de su función defensiva, la Puerta Sur es un símbolo del patrimonio cultural de Teruel, que se integra en el paisaje urbano actual. Su conservación y restauración han sido prioritarias para mantener viva la historia de la ciudad y ofrecer a visitantes y residentes un testimonio tangible de su pasado medieval. Este monumento forma parte del conjunto de castillos y murallas que enriquecen el patrimonio de la provincia de Teruel y de España en general.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza