El Recinto Amurallado del Alcázar Viejo, ubicado en la provincia de Teruel, es una construcción histórica que forma parte del patrimonio medieval de la región. Este conjunto fortificado data de la Edad Media y se caracteriza por sus robustas murallas que servían para proteger a la población y controlar el acceso a la ciudad. Su importancia radica en la función defensiva que cumplió durante siglos, siendo testigo de diversos conflictos y transformaciones urbanísticas.
Las murallas del Alcázar Viejo presentan una estructura imponente, con torres y baluartes que permitían una vigilancia eficaz del entorno. El uso de piedra caliza y otros materiales locales en su construcción refleja las técnicas arquitectónicas de la época. A lo largo del tiempo, el recinto ha experimentado restauraciones que buscan conservar su integridad y valor histórico, permitiendo a visitantes y estudiosos apreciar la magnitud y el diseño de la fortificación.
El Alcázar Viejo no solo representa un ejemplo de arquitectura militar medieval, sino que también está vinculado al desarrollo histórico de Teruel, especialmente en el contexto de la Reconquista y la defensa frente a invasiones. Actualmente, este recinto amurallado es un punto de interés para el turismo cultural y un símbolo de la identidad histórica de la provincia, ofreciendo una ventana al pasado y a la evolución de las defensas urbanas en España.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza