Los castillos de España son una muestra vibrante de la historia medieval, reflejando la importancia estratégica y defensiva que tuvieron durante siglos. En la provincia de Zaragoza, los restos de castillos medievales ofrecen un testimonio palpable de la época en que estas fortalezas protegían territorios y rutas comerciales. Aunque muchos de estos castillos han sufrido el paso del tiempo y las guerras, sus ruinas aún conservan elementos arquitectónicos que permiten entender su estructura y función.
Entre los restos más significativos se encuentran torres, murallas y fosos que delinean el perímetro original de las fortalezas. Estos vestigios permiten apreciar las técnicas constructivas empleadas durante la Edad Media, como el uso de piedra sillar y mampostería, así como la adaptación del castillo al terreno para maximizar su defensa. Algunos castillos, aunque en ruinas, siguen siendo puntos de referencia en el paisaje aragonés, integrándose en rutas turísticas y culturales que promueven el conocimiento del patrimonio local.
La conservación de estos restos es fundamental para mantener viva la memoria histórica de la región. Iniciativas de restauración y señalización contribuyen a la difusión de su valor cultural, mientras que estudios arqueológicos continúan revelando detalles sobre la vida cotidiana, las batallas y las transformaciones arquitectónicas que experimentaron estas fortalezas. Los restos de castillos medievales en Zaragoza no solo son vestigios de un pasado bélico, sino también símbolos de identidad y orgullo regional.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza