Los restos de la Aldea de Ciruela se encuentran en la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. Esta antigua aldea, hoy en ruinas, conserva vestigios que permiten apreciar la importancia histórica y arquitectónica del lugar durante la Edad Media. Entre sus restos destacan estructuras de piedra que formaban parte de viviendas y defensas, reflejando la vida rural y las condiciones de asentamiento en la zona.
Situada en un entorno estratégico, la Aldea de Ciruela fue un punto de control y defensa en tiempos de conflictos territoriales. La ubicación del asentamiento facilitaba la vigilancia de caminos y la protección frente a posibles ataques, lo que explica la presencia de construcciones fortificadas. Estos restos son testimonio de la organización social y militar de la época, así como del modo de vida de sus habitantes.
Las excavaciones y estudios arqueológicos realizados en la zona han permitido identificar elementos constructivos característicos de la arquitectura medieval aragonesa, como muros de mampostería y restos de torres o fortines. Aunque la aldea no conserva un castillo completo, su conjunto de ruinas aporta valiosa información para comprender la red de poblaciones fortificadas que existió en la provincia de Zaragoza y su papel en la historia regional.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza