Los restos del Castillo de Carpio-Bernardo se encuentran en la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. Este castillo medieval data de la época de la Reconquista y formaba parte de una red defensiva estratégica en la región. Su ubicación en un cerro elevado permitía controlar el territorio circundante, especialmente las rutas que conectaban diferentes localidades de la zona.
Aunque gran parte de la estructura original ha desaparecido, aún se pueden distinguir elementos arquitectónicos característicos, como fragmentos de muros de mampostería y partes de torres de vigilancia. Estos restos reflejan la importancia militar y estratégica que tuvo el castillo durante los siglos XII y XIII, cuando las luchas por el control de la frontera entre los reinos cristianos y musulmanes eran constantes.
El Castillo de Carpio-Bernardo también destaca por su influencia en la configuración del paisaje cultural de la comarca. Su presencia ha marcado el desarrollo histórico y social de la localidad, siendo un punto de referencia para la identidad local. Actualmente, los restos son visitados por turistas interesados en la historia medieval aragonesa y en la arquitectura militar de la época.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza