Las Ruinas del Castillo de Híjar se encuentran en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Este castillo, de origen medieval, fue una importante fortaleza defensiva durante la Edad Media, situada en un lugar estratégico que dominaba el valle y el camino hacia la sierra de Albarracín. Su construcción data aproximadamente del siglo XIII, aunque ha sufrido múltiples modificaciones y ampliaciones a lo largo de los siglos.
El castillo, actualmente en ruinas, conserva restos significativos de sus muros y torres, que permiten imaginar su antigua imponencia. La estructura estaba formada por una muralla perimetral que protegía un recinto interior donde se encontraban las dependencias principales, como la torre del homenaje y las estancias destinadas a la guarnición. La piedra utilizada en su construcción es típica de la zona, lo que contribuye a su integración con el paisaje circundante.
El abandono y el paso del tiempo han deteriorado considerablemente el castillo, pero sigue siendo un punto de interés histórico y cultural en la provincia de Teruel. Las ruinas ofrecen una oportunidad para explorar la arquitectura militar medieval y entender la importancia estratégica de Híjar en conflictos regionales. Además, su entorno natural proporciona un escenario ideal para rutas de senderismo y actividades al aire libre, combinando patrimonio y naturaleza en una experiencia enriquecedora para visitantes y amantes de la historia.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza