La provincia de Teruel, ubicada en la comunidad autónoma de Aragón, es conocida por su riqueza arquitectónica y sus numerosos castillos que datan de la Edad Media. Estos castillos fueron construidos principalmente como fortalezas defensivas durante la Reconquista y para controlar rutas estratégicas.
Entre estas edificaciones destaca la "Torre Norte", una estructura defensiva que forma parte del patrimonio histórico de Teruel. La Torre Norte se caracteriza por su diseño robusto y su ubicación estratégica, que permitía la vigilancia y protección de la zona circundante. Construida con materiales típicos de la región, como la piedra y el ladrillo, esta torre refleja las técnicas constructivas medievales empleadas en Aragón.
Además de su función militar, la Torre Norte también tuvo un papel importante en la organización territorial y en el control de las comunicaciones durante los siglos en que estuvo en uso. Actualmente, la Torre Norte es un punto de interés turístico para quienes desean conocer más sobre la historia medieval de Teruel y la arquitectura defensiva española. Su conservación permite apreciar la importancia de estas construcciones en el desarrollo histórico y cultural de la región.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza