El Castillo del Montgrí, ubicado en la provincia de Girona y no en Sevilla, es una fortaleza emblemática que domina el paisaje del macizo del Montgrí, en Cataluña. Construido en el siglo XIII bajo el mandato de Jaime II de Aragón, su función principal era proteger el territorio y controlar las rutas comerciales entre Girona y el Ampurdán. La construcción, de planta cuadrada con cuatro torres en las esquinas, refleja el estilo militar medieval y la arquitectura defensiva de la época.
La fortaleza nunca llegó a ser completamente terminada, lo que añade un aire de misterio y singularidad al castillo. Su ubicación estratégica, en una colina de 300 metros sobre el nivel del mar, permite una vista panorámica impresionante del mar Mediterráneo y de las tierras circundantes, convirtiéndolo en un punto de interés tanto histórico como turístico.
Aunque no se encuentra en Sevilla, la influencia de los castillos medievales en España es significativa, representando la historia de conflictos, poder y desarrollo territorial del país. En Cataluña, el Castillo del Montgrí es un símbolo de la época de la Reconquista y la expansión feudal, y actualmente es un lugar de visita para amantes de la historia, senderismo y fotografía, integrándose en rutas culturales y naturales de la región.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza