Las Ruinas del Castillo de Triviño se encuentran en la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Este castillo medieval, situado en un emplazamiento estratégico sobre un cerro, dominaba antiguamente el valle circundante, lo que le otorgaba una gran importancia defensiva durante la Edad Media. Su construcción data de los siglos XI o XII, y fue un punto clave en las disputas fronterizas entre reinos cristianos y musulmanes.
Aunque actualmente solo quedan restos fragmentados, las ruinas permiten apreciar parte de la estructura original, incluyendo muros de piedra y algunos vestigios de torres. El castillo formaba parte de una red de fortalezas que protegían la región y facilitaban el control de las rutas comerciales y militares. Su abandono se produjo probablemente en los siglos posteriores, cuando la región experimentó cambios políticos y militares que redujeron su valor estratégico.
El lugar es visitado por amantes de la historia y el senderismo, interesados en descubrir el patrimonio medieval de Aragón. La conservación de las ruinas es limitada, lo que hace importante la valorización y difusión de su historia para evitar su deterioro. Las Ruinas del Castillo de Triviño constituyen un testimonio del pasado bélico y social de la provincia de Zaragoza, reflejando la compleja historia fronteriza de la península ibérica.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza