Aragón, y en particular la provincia de Huesca, destaca por su impresionante legado de castillos que reflejan la historia medieval y la importancia estratégica de la región en la Península Ibérica. Estos castillos, muchos de ellos construidos entre los siglos XI y XIV, sirvieron como fortalezas defensivas y puntos de control en las rutas comerciales y militares.
Entre los castillos más emblemáticos de Huesca se encuentra el Castillo de Loarre, una de las fortalezas románicas mejor conservadas de Europa. Situado en un enclave natural privilegiado, este castillo fue clave durante la Reconquista y ofrece una arquitectura militar excepcional, con torres, murallas y una iglesia románica integrada. Otro castillo destacado es el de Montearagón, ubicado cerca de Huesca capital, que sirvió como bastión defensivo y sede de la orden militar de Montearagón.
Además, la provincia alberga otros castillos como el de Aínsa, que combina elementos defensivos y urbanos, y el de Alquézar, que fue fundamental para el control del valle del río Vero. Estos castillos no solo representan la historia bélica, sino también la evolución política y social de Aragón, reflejando la transición del poder feudal y la consolidación del reino.
La conservación y el acceso turístico a estos castillos han permitido que sean un atractivo cultural importante en Aragón. Visitar estas fortalezas ofrece una experiencia que conecta con la historia medieval, la arquitectura defensiva y los paisajes naturales del Pirineo aragonés, convirtiendo a Huesca en un destino imprescindible para los amantes del patrimonio histórico.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza