Reja del Rey

DIRECCIÓN Y CONTACTO


Dirección

28011 Madrid

GPS

40.4179743, -3.7812814

Teléfono

El sitio web lacasadecampo.es ofrece un exhaustivo inventario y descripción de elementos históricos, arquitectónicos y naturales relacionados con la Casa de Campo, un espacio de gran valor cultural y patrimonial. Entre los múltiples elementos que se pueden explorar destacan edificios, fuentes, acueductos, puentes, pozos, arroyos, viales, cerros y estructuras defensivas, además de espacios naturales y arqueológicos. Este enfoque permite una comprensión profunda del patrimonio material e inmaterial del entorno. Dentro del apartado de rejas, se menciona específicamente la "Reja del Rey", una estructura emblemática que forma parte del conjunto de elementos defensivos y ornamentales que delimitan y protegen el recinto. Aunque el sitio no detalla extensamente sus características específicas, la inclusión de la Reja del Rey en la lista sugiere su relevancia histórica y arquitectónica. Las rejas en la Casa de Campo cumplen funciones tanto prácticas, como controlar accesos, como simbólicas, reflejando la importancia de los espacios que protegen. Respecto a la provincia de Castellón y su relación con castillos, la web no proporciona información directa ni específica sobre la "Reja del Rey" en dicho territorio. Sin embargo, la referencia a elementos similares en la Casa de Campo denota un interés por conservar y difundir estructuras históricas que forman parte del patrimonio cultural español. En general, las rejas y puertas en los castillos españoles son componentes fundamentales que combinan seguridad, estética y significado histórico, y la Reja del Rey podría ser un ejemplo representativo de esta tradición en la arquitectura defensiva y residencial. Este recurso es valioso para quienes buscan conocer en profundidad la riqueza patrimonial de los espacios históricos españoles, destacando la interrelación entre arquitectura, historia y naturaleza. La documentación de elementos como la Reja del Rey contribuye a la valoración y protección de estos bienes culturales, facilitando su divulgación y estudio en contextos como blogs especializados en castillos y patrimonio histórico.

Algún comentario o error

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *