La Atalaya de Cónchar, ubicada en la provincia de Huesca, es una construcción defensiva de origen medieval que forma parte del rico patrimonio histórico de los castillos de España. Esta atalaya, situada estratégicamente en un promontorio, servía como punto de vigilancia para controlar el territorio circundante y anticipar posibles invasiones o ataques durante la Edad Media.
Su estructura, aunque en estado ruinoso, conserva elementos característicos de las atalayas islámicas y cristianas, reflejando la compleja historia de la región marcada por la convivencia y los conflictos entre culturas. Construida con piedra, la fortificación destaca por su sencillez y funcionalidad, diseñada para ofrecer una visión amplia del paisaje y facilitar la comunicación con otras torres o fortalezas cercanas.
La Atalaya de Cónchar no solo es un vestigio arquitectónico, sino también un símbolo del pasado defensivo de Huesca, que junto a otros castillos y torres, formaba una red de vigilancia esencial para la seguridad de la zona. Su conservación y estudio aportan valiosa información sobre las técnicas constructivas y la organización militar en la época medieval en Aragón.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza