El Castillo de Puñonrostro, ubicado en la provincia de Ourense, es una fortificación de origen medieval que destaca por su importancia histórica y arquitectónica en la región de Galicia. Construido en una posición estratégica sobre un promontorio rocoso, el castillo ofrecía un control visual y militar sobre el valle del río Miño, un punto clave para la defensa territorial durante la Edad Media.
Aunque en la actualidad se conservan solo restos de sus muros y estructuras, el Castillo de Puñonrostro refleja las técnicas constructivas propias del medievo gallego, con muros robustos y elementos defensivos adaptados al terreno escarpado. Su función principal era proteger los caminos y controlar el paso de invasores, además de servir como residencia para señores locales.
La fortaleza forma parte del rico patrimonio de castillos que salpican España, especialmente en Galicia, donde estas construcciones jugaron un papel esencial en las disputas territoriales y en la consolidación del poder feudal. La visita a Puñonrostro permite imaginar la vida medieval en una comarca marcada por su historia bélica y cultural, así como disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece el entorno natural que lo rodea.
A Coruña
Alacant/Alicante
Albacete
Almería
Araba/Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Bizkaia/Vizcaya
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castelló/Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa/Guipúzcoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Illes Balears
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Málaga
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
València/Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza